Bélgica a bordo de una casa flotante con Danfluvial

BarcosBélgicadestinos

Bélgica a bordo de una casa flotante con Danfluvial

Escrito por:
Danfluvial

rocio-mauduit-danfluvial
Belgica en barco fluvial
LinkedIn
Facebook
Twitter

Bélgica a bordo de una casa flotante

Con mi propuesta para turismo fluvial por navegar por Bélgica en barco fluvial te invito a recorrer el noroeste del país a bordo de una casa flotante: la región belga de Westhoek en Flandes.

Turismo verde y cultural en aguas de fácil navegación. Ríos y canales que se entrelazan y forman una red de 1.570 kilómetros de vías navegables, que se utilizan tanto para negocios como para viajes de placer.

El canal de Ijzer cruza el norte de Bélgica dominado por inmensos paisajes: molinos, praderas, pantanos, puentes y castillos… playas y ciudades muy animadas con impresionantes edificios góticos.

Todo esto a bordo de tu barco sin permiso: tu hotel y medio de transporte.

Región navegable de Flandes 

La ruta en barco fluvial por Bélgica se hace a través del río Ijzer

Para empezar tu crucero fluvial  puedes salir desde la base de Nieuwpoort o desde Eeklo.

Recuerda que siempre tienes la opción de solo ida o ida y vuelta al reservar tu barco sin permiso, por lo que puedes organizar tus visitas como prefieras. 

  • Nieuwpoort 

En Nieuwpoort tienes ya mucho que ver. La pesca es vital para esta ciudad portuaria y si la eliges como punto de salida, podrás aprovechar un montón.

  • Eeklo

Otra opción de ciudad para la salida de tu crucero es Eeklo. El ayuntamiento es punto de interés así como la iglesia neogótica de San Vicente.

Belgica en barco fluvial

Paradas en el crucero fluvial por Bélgica

Como te digo siempre que hablamos de destinos, tu ruta depende mucho de la cantidad de días de vacaciones que tengas. 

Descubre Bélgica en barco fluvial.

Mis recomendaciones imprescindibles son: 

Brujas 

Conocida como “la pequeña Venecia del Norte” y patrimonio mundial de la Unesco.  Es una ciudad impresionante que se queda para siempre en tu recuerdo. 

Tal cual como en las postales y fotos que puedas ver en Internet, así es la plaza, así son las casitas. Es todo precioso y te aconsejo que sea una de tus paradas en Bélgica, sí o sí.  

La plaza del mercado, la torre del campanario o el puente de Bonifacio. 

Coge tu cámara de fotos y disfruta de este bello lugar. 

belgica-barco-sin-permiso

La antigua capital flamenca de Bélgica, conocida como “La joya de Flandes” tampoco te dejará indiferente. 

El ambiente de las calles es espectacular y muy festivo, y se convierte en otra parada imprescindible. 

Actualmente, es una ciudad universitaria y un centro cultural. Es famosa además por su zona peatonal con multitud de monumentos medievales, como el castillo de los Condes de Flandes, del siglo XII, y la calle Graslei, una hilera de casas gremiales junto al puerto del río Lys.

Pasea por sus canales y visita la torre Belfort, la catedral de San Bavón, el ayuntamiento o la plaza Vrijdagmarkt.

Oudenaarde 

Más al sur, a 30 kilómetros de Gante se encuentra Oudenaarde, que es la cuna de la industria de tapices aún en actividad. 

Es una ciudad bastante comercial de Flandes por su proximidad a Francia. 

La plaza central es muy colorida gracias a la decoración de las casas, tienes que pasar por allí.

También el ayuntamiento, la iglesia de San Walburga y todas las calles peatonales donde encontrarás diferentes monumentos artísticos. Es una ciudad muy visitada por los aficionados al ciclismo ya que aquí se alberga el exclusivo museo del ciclismo, un homenaje al Tour de Flandes.

Un crucero fluvial por Bélgica se adapta a todos los gustos.

  • Para los fiesteros

Esta zona cuenta con festivales de carácter internacional de diferentes géneros musicales. Como el Tomorrowland, un rincón de culto para los amantes de la música electrónica y que se celebra entre Amberes y Bruselas. 

El Cactus Festival en Brujas, es un festival dedicado a la música independiente y en el que acuden miles de personas.

  • Para los cocinillas

No se puede comenzar sin degustar la fantástica cultura cervecera que tiene cualquier zona de Bélgica: cada ciudad e incluso cada pueblo tiene su propia cerveza. 

Por eso, sería imperdonable no acudir a la Cervecería Straffe Hendrik en Brujas. 

Además, en Brujas es donde se inventó la patata frita, por eso también es clave visitar el museo de la patata frita Friet Museum, que se ubica en un edificio del S. XIV. No solo te cuentan la historia de esta exquisitez, sino que también podrás degustarlas.

Otra de las delicatessen son los gofres y el chocolate, uno de los cimientos de la gastronomía belga, en cualquiera de los cafés podrás degustar la inmensa variedad de gofres con los que cuentan y acompañarlos con un buen chocolate. Te animo a pasar también por el Museo del Chocolate

En Nieuwpoort podrás degustar una gran variedad de marisco e incluso en algunos restaurantes cocinarlos tú mismo, una experiencia para el paladar.

  • Para los verdes

Toda esta zona cuenta con paisajes admirables y unos bosques de los más bellos de Europa.

Imperdonable no visitar Nieuwpoort, con sus magníficas dunas llenas de arenas blancas y sus increíbles playas es un lugar tranquilo.

Por otro lado, en Eeklo los amantes de la naturaleza podrán contemplar la finca Het Leen que alberga el museo Regional de Bosques.

  • Para los históricos

Esta región es un libro abierto, ya que tiene un patrimonio que cuenta siglos de historia. En Brujas es necesario recorrer las calles de su casco histórico y descansar en el Palacio Provincial.

Otro de los lugares para ver es la ciudad Ypres, una histórica ciudad de Flandes con un encanto medieval y unas murallas que datan del siglo XIV. 

Por último, otro de los lugares que hay que contemplar es el castillo medieval de Gravensteen de Gent.

¿Quieres viajar por Bélgica a bordo de una casa flotante?

Chocolate belga, encajes, mejillones, cerveza… fotos de postal que se pueden hacer realidad 🙂

Reserva tu barco sin permiso por un mínimo de 2 noches y hasta 14 si quieres, y descubre Bélgica desde el río. Con niños, con amigos o en pareja. 

También te puede interesar mis artículos:

«Cómo elegir tu barco fluvial»

 «Esclusas: qué son y cómo pasarlas» 

Si tienes claro tu destino fluvial y quieres conseguir la mejor opción de barco, precio y recorrido, no esperes más y reserva ahora tu barco fluvial . Sino encuentras lo que buscas contáctanos y te ayudamos.

Rocío Mauduit es el responsable del tratamiento de los datos personales y le informa que serán tratados de conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica(ES) 15/1999 de 13 de diciembre (LOPD), con la finalidad de enviarle nuestro boletín de noticias, bajo la legitimación del art. 6.1.a GDPR tras haber obtenido su consentimiento explícito. Sus datos no se comunicarán a terceros, salvo por obligación legal y se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento.Le informamos que le asisten el derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, el derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición del tratamiento, y el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control(www.agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.Los datos de contacto para ejercer sus derechos son: info@danfluvial.com

Comparte este post:
LinkedIn
Facebook
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *