Family holidays sailing in Aquitaine

France

Family holidays sailing in Aquitaine

Written by:
Danfluvial

rocio-mauduit-danfluvial
Family holidays sailing in Aquitaine | Danfluvial
LinkedIn
Facebook
Twitter

En esta ocasión, Lucía del blog de Bloguera Viajera, especializado en viajes en familia, es quien escribe este artículo contando cómo ha disfrutado de unas vacaciones en familia con nosotros, Danfluvial, navegando por el sur de Francia.

Viajar en familia es una experiencia inolvidable y el turismo fluvial es una forma cada vez más popular de disfrutar de unas vacaciones en familia.

Este tipo de turismo permite explorar Europa desde el agua, tenido una perspectiva única mientras navegas ríos y canales a bordo de embarcaciones en las que no necesitas ningún tipo de titulación para manejar.

Embarcarte en una aventura fluvial, es una opción diferente, educativa y a la vez emocionante para pasar tiempo con los tuyos y disfrutar de unas vacaciones en familia de una forma de lo más original.

Nosotros hemos disfrutado este verano de unas vacaciones en familia haciendo turismo fluvial por el sur de Francia y volvemos enamorados de la experiencia.

Nos ha gustado tanto que estamos deseando repetir.

Viajar en familia | Danfluvial
Disfrutando de juegos de mesa en familia mientras navegamos por el Baise.

¿Por qué elegir unas vacaciones en familia haciendo turismo fluvial?

The river tourism ofrece una serie de ventajas que lo hacen perfecto para viajar en familia.

  • Es una actividad que se puede adaptar a las necesidades y preferencias de todos los miembros de la familia, desde los más pequeños hasta los abuelos.
  • Además, las rutas fluviales suelen estar rodeadas de naturaleza, lo que brinda la oportunidad de aprender sobre la flora y fauna locales, así como de disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo, el ciclismo o la pesca.
  • Otro aspecto atractivo del turismo fluvial para una vacaciones en familia es la posibilidad de hacer paradas en pueblos y ciudades a lo largo del recorrido. Esto permite conocer la cultura local, probar la gastronomía típica y descubrir la historia de cada lugar. En nuestra ruta descubrimos unos pueblos medievales preciosos
  • Despertarse cada día en un lugar diferente es maravilloso.
  • ¿Y sabes lo mejor? Que puedes disfrutar de todo esto sin tener que preocuparse por hacer y deshacer la maleta constantemente, ya que el barco se convierte en tu casa flotante durante el viaje.

Turismo fluvial en Aquitania

Aquitania, en el suroeste de Francia, es un destino perfecto para disfrutar de una vacaciones en familia haciendo turismo fluvial. Esta región ofrece una combinación única de paisajes naturales, historia, y cultura que encantará a grandes y pequeños. Navegar por los ríos de Aquitania, como el Dordoña, el Garona o el Lot, permite descubrir castillos medievales, viñedos famosos, y pintorescos pueblos franceses desde una perspectiva única: desde el agua.

Además, Aquitania cuenta con rutas fluviales bien señalizadas y equipadas, lo que la convierte en una opción segura y accesible para personas que buscan una vacaciones en familia relajantes. Por último, la gastronomía local y la rica oferta cultural de la región son el complemento perfecto para unas experiencia inolvidable.

Si buscas un destino fluvial fácil, accesible, sin masificaciones, con paisajes increíbles y una buena oferta de actividades para hacer al aire libre, Aquitania es tu lugar.

Vacaciones en Aquitania | Danfluvial

Nuestra ruta haciendo turismo fluvial en familia por Aquitania 

Pasamos cinco noches navegando por el sur de Francia. Volamos a Burdeos desde Málaga, y en esa preciosa ciudad pasamos el fin de semana antes de embarcarnos en nuestro crucero fluvial.

La travesía en barco comenzó en Le Mas-d’Agenais, un punto de partida desde el que, puedes elegir si quieres dirigirte hacia el norte o hacia el sur.

Nosotros nos dirigimos hacia el sur, donde teníamos dos rutas posibles. La primera opción era seguir el canal durante todo el recorrido, lo que nos llevaría hasta Agen y, si seguíamos avanzando, mucho más al sur, hasta Toulouse.
La otra alternativa, que fue la que finalmente elegimos, consistía en comenzar por el canal y luego desviarnos hacia el río para dirigirnos hacia Nérac.

Esta fue la ruta de nuestras vacaciones en familia:

Día 1 de nuestras vacaciones en familia: recogemos el barco fluvial y nos instalamos en el barco.

El lunes, después de disfrutar de Burdeos, alquilamos un coche y nos dirigimos a Le Mas-d’Agenais, un trayecto que nos llevó algo más de una hora. En este pequeño puerto se encuentra la base de Le Boat. Allí recogimos el barco y dejamos el coche aparcado en el mismo puerto, y encima gratis.

Ahora sí que comenzaba realmente nuestras vacaciones en familia. El primer día lo dedicamos a recoger el barco, escuchar las instrucciones necesarias, y colocar nuestras cosas y la compra que habíamos hecho, ya sabes que viajando en familia los trastos se multiplican por 10. Decidimos navegar un par de horas para familiarizarnos con el manejo del barco, pero sin agobiarnos.

Tras un par de horas de navegación por el canal, encontramos un lugar que nos gustó para pasar la noche. En el canal la pernocta es libre, se puede hacer en cualquier lado y es gratuita. Echamos las piquetas y amarramos el barco. Luego, dimos un paseo por el carril bici que corre paralelo al canal, disfrutamos de una tarde de juegos en la cubierta, vimos cómo caía el sol, cenamos tranquilamente y brindamos con una copita de vino rodeados de naturaleza y silencio. No se escuchaba absolutamente nada. Si te gusta la naturaleza el lugar es increíble.

Crucero fluvial en familia | Danfluvial

Día 2 de nuestras vacaciones en familia: Ahora si que empieza la navegación. Visitamos Damazan y Vianne.

Nos despertamos sin prisas al día siguiente, ya que las esclusas no abren hasta las 9:00. Habíamos pasado la noche justo antes de una de ellas, así que después del café, pasamos nuestra primera esclusa en solitario. Aunque al principio parecían complicadas, con el tiempo les cogimos el truco y hasta nos gustaba atravesarlas porque son muy divertidas y la mayoría de las veces la gente que va en bici o paseando se para a mirar e incluso a hacernos fotos…¡como si fuéramos unos expertos!.

Navegamos un rato más hasta que hicimos una parada en Damazan, un pueblecito que cuenta con un lago donde es posible bañarse. Para llegar al lago desde el barco cogimos las bicicletas, aunque también se puede ir a pie, ya que no está muy lejos. A finales de junio, el calor ya apretaba, así que agradecimos tener las bicis, que nos permitieron llegar al lago en unos diez minutos.

Nos sorprendió lo que encontramos allí: un parque de juegos flotante, una zona para practicar wakeboard y una terracita muy maja donde nos tomamos unas cervecitas fresquitas y unas patatas. Antes de volver al barco, aprovechamos para darnos un chapuzón y así volver fresquitos a nuestra casita flotante.

Seguimos navegando hasta llegar a Buzet-sur-Baise, donde se encuentra una doble esclusa, el paso necesario si quieres dejar el canal y continuar por el río. Ese era nuestro plan, así que cruzamos la curiosa esclusa doble, con la ayuda de una esclusera muy simpática.

Una vez en el río, continuamos navegando hasta llegar a Vianne, un precioso pueblo amurallado, pequeño y muy tranquilo. El puerto era diminuto, pero suficiente para nosotros. Tras un paseo por el pueblo, decidimos pasar la noche allí, aprovechando que el amarre era gratuito y estábamos prácticamente solos. Otra maravilla de sitio para dormir.

Viaje fluvial | Danfluvial

Día 3 de nuestras vacaciones en familia: exploramos el río y llegamos a Nérac.

Tras un buen desayuno, nos pusimos en marcha hacia Lavardac, otro pueblecito que encontramos en nuestro camino. Aunque Lavardac no nos pareció tan bonito como otros pueblos, nos gustó porque tenía mucha vida, incluso nos topamos con un mercado en una de las plazas. Aunque aquí también se puede pasar la noche de forma gratuita, decidimos continuar con la travesía.

Nuestra meta del día era Nérac, un lugar imprescindible en esta ruta. Nos habían recomendado encarecidamente que pasáramos la noche allí, y la verdad es que fue una excelente decisión.

La llegada a Nérac es algo mágico: navegando río arriba, te aproximas a una esclusa desde abajo sin poder ver lo que te espera al otro lado. Conforme el nivel del agua va subiendo y el barco asciende, el precioso pueblo de Nérac comienza a aparecer lentamente ante nuestros ojos. Es un espectáculo digno de ver.

Sin duda, Nérac fue el pueblo que más nos gustó de todas las vacaciones en familia e crucero fluvial, fue una auténtica joya antes de emprender el camino de vuelta.

Nérac es verdaderamente encantador, dividido en dos zonas. Una parte, conocida como «el pequeño Nérac», es aún más tranquila y pintoresca, mientras que la otra tiene más tráfico y carreteras.

Por la noche, decidimos cenar en uno de los restaurantes cercanos al puerto, a solo unos pasos del barco. Optamos por Le Vert Galant, que nos sorprendió con su peculiar carta, que incluía más de 80 sabores de helados combinados con los platos principales. Aunque normalmente cocinábamos a bordo, esa noche nos dimos el gusto de cenar fuera.

Viajar por Aquitania | Danfluvial

Día 4 de nuestras vacaciones en familia: iniciamos el regreso.

Nos despertamos en Nérac con una ligera llovizna, pero eso no nos estropeó el día. Me tomé el café en la cubierta del barco, bajo el toldo, mientras las niñas aún dormían y fue uno de esos momentos mágicos que luego siempre recuerdas de los viajes.

Aunque no quería irme de Nérac, era hora de comenzar el viaje de vuelta. Decidimos hacer una jornada de navegación más larga para cruzar la esclusa doble que nos devolvería al canal desde el río. Teníamos que llegar antes de que cerraran a las siete de la tarde, pero lo logramos con tiempo suficiente para explorar un poco más la zona con las bicis y así estirar las piernas antes de cenar.

Turismo fluvial en familia | Danfluvial

Día 5 de nuestras vacaciones en familia: relajándonos en el canal.

Era nuestro último día de navegación y también nuestra última noche a bordo. Nos invadía una mezcla de tristeza y felicidad, así que nos propusimos disfrutar cada segundo al máximo de nuestras vacaciones en familia. A pesar de haber disfrutado de todo el viaje, sabíamos que estas eran nuestras últimas horas en el crucero fluvial.

La navegación por el canal fue tranquila y relajada. Mi hermana decidió bajarse del barco y seguir la ruta en bicicleta por el carril bici que discurre paralelo al canal.

Nos lo tomamos con mucha calma, deteniéndonos en cada lugar que nos llamaba la atención: un parque infantil donde las niñas pudieron jugar un rato (había pocos en el camino, así que había que aprovechar), una terraza encantadora al lado de una esclusa donde nos tomamos un crepe y una ensalada (no podíamos irnos de Francia sin probar un crepe), y algún que otro barecito al lado del canal. Fue un día de descubrimientos tranquilos, relajados, sin prisa…

Finalmente, llegamos de nuevo a nuestro punto de partida, Le Mas-d’Agenais, donde estaba la sede de Le Boat. Teníamos que devolver el barco a la mañana siguiente, así que decidimos dormir cerca. Atracamos justo al otro lado de la esclusa, en el canal, en lugar de hacerlo en el puerto. Aunque el puerto era tranquilo, preferimos pasar nuestra última noche en el silencio absoluto del canal, disfrutando de la soledad por última vez.

A la mañana siguiente, muy a nuestro pesar, entregamos el barco pero continuamos explorando la región de Aquitania por carretera antes de coger el vuelo de vuelta a España.

Vacaciones con niños | Danfluvial

Seguridad al hacer turismo fluvial durante tus vacaciones en familia 

La seguridad es una preocupación primordial cuando te vas de vacaciones en familia, y el turismo fluvial no es la excepción. Sin embargo, es una actividad que puede ser muy segura si se toman las precauciones adecuadas.

  • Equipamiento adecuado: Asegúrate de que todos los miembros de la familia, especialmente los niños, cuenten con chalecos salvavidas en todo momento mientras estén en el barco. Es fundamental que estos sean del tamaño adecuado para garantizar la seguridad de los peques de la casa.
  • Conocer las reglas de navegación: Antes de embarcar, es importante que todos entiendan las normas básicas de navegación y comportamiento a bordo. Esto incluye desde cómo moverse de manera segura por la embarcación hasta qué hacer en caso de emergencia.
  • Supervisión constante: Aunque el ambiente puede parecer tranquilo, es esencial mantener una supervisión constante, especialmente sobre los más pequeños. Nunca deben estar solos cerca de los bordes del barco o en zonas de riesgo.
  • Rutas bien planificadas: Elige rutas de turismo fluvial que sean adecuadas para el nivel de experiencia de tu familia. Existen rutas especialmente diseñadas para principiantes, con aguas tranquilas y bien señalizadas, que son ideales para familias con niños. No te preocupes que en Danfluvial te ayudarán en todo momento a elegir la mejor ruta y región para vosotros.
  • Condiciones meteorológicas: Revisa el pronóstico del tiempo antes de salir y durante el viaje. Evita navegar en condiciones adversas, pero tampoco te preocupes con este punto porque Danfluvial te dará la información que necesites.
  • Primeros auxilios: Lleva un botiquín de primeros auxilios a bordo y asegúrate de saber cómo utilizarlo. En el barco te darán un botiquín completo, aunque yo acostumbro siempre a llevar uno pequeñito.
  • Formación de seguridad. Cuando hagas la reserva, y antes de empezar tu travesía fluvial, te enviarán un vídeo no muy largo sobre seguridad básica. Es importante que lo veáis todos los que vayáis a estar en el barco antes de comenzar a navegar.
    Y como te he contado, el primer día cuando recoges en barco te explican todo de forma detallada y clara. Estad atentos y si tenéis cualquier dudad preguntad.

En resumen, el turismo fluvial en familia es una opción excelente para aquellos que buscan un tipo de viaje diferente. Con la preparación adecuada y las medidas de seguridad necesarias, puedes disfrutar de una experiencia única y tranquila, en la que todos los miembros de la familia se sientan cómodos y seguros.

A continuación te dejo un pequeño vídeo resumen de nuestras vacaciones en familia haciendo turismo fluvial.

Conclusión de nuestras vacaciones en familia

El turismo fluvial en familia combina lo mejor de la naturaleza, la aventura y la tranquilidad. Es una forma ideal de compartir tiempo de calidad con los tuyos, descubriendo juntos nuevos lugares y disfrutando de momentos inolvidables.

Si estás buscando una experiencia diferente para tus próximas vacaciones en familia, considera el turismo fluvial: será una aventura que no olvidaréis.

Viajar con niños | Danfluvial

Share this post:
LinkedIn
Facebook
Twitter

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_GB
Powered by TranslatePress