Durante su crucero
¿Qué hacemos si nos encontramos con otro barco mientras navegamos?
La navegación en aguas interiores se realiza siempre por el centro, pero en caso de cruzarnos con otro barco fluvial, debemos navegar por la derecha y seguir junto a la orilla del canal. Debes de saber que al cruzar un puente o pasar por una zona de navegación estrecha, tiene la prioridad el barco más grande. Recuerda que siempre tendrá prioridad un barco comercial frente a uno de recreo. Debes también prestar atención y mirar atrás de forma regular, para asegurarte de que no hay otro barco fluvial que vaya más rápido que tú y quiera adelantarte.
Cuando pasen barcas de pescadores se debe reducir la velocidad para evitar las turbulencias. Comprobarás que respetando esto, se mantendrá el buen humor sobre las aguas.
Esclusas y puentes
¿Cómo se pueden pasar las esclusas? ¿Es fácil?
Si aun así prefieres tener pocas esclusas, te recomendamos la región de Camarga en el Sur de Francia o los Norfolk Broads en Inglaterra. No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo comercial si necesitas ayuda o asesoramiento.
Pasar una esclusa será un momento privilegiado durante tu crucero, las esclusas son puntos de encuentros con los demás viajeros por lo que disfrutarás compartiendo tus experiencias y aventuras. Cuando ya hayas pasado una esclusa, sabrás cómo pasarlas todas y verás lo fácil que es. Además será una ocasión única para conocer a los locales.
Te recomendamos que veas el siguiente video: ¿cómo pasar una esclusa?
¿Cuál es el horario de las esclusas?
¿Hay que pagar para pasar las esclusas?
¿Encontraré puentes durante el crucero?

Pasa siempre por el centro y no te pares nunca en el medio del puente. Si el puente es más bajo de lo habitual, habrá una señal en la entrada que lo indique, vigila que tanto la tripulación como el equipamiento del barco estén correctamente colocados.
Actividades
¿Qué podemos hacer durante nuestro crucero?
Durante tu crucero fluvial, puedes amarrar el barco y salir a descubrir el entorno y los pueblos pintorescos que rodean el canal/río. Podrás pasear y ver monumentos, observar el patrimonio cultural, charlar con la gente de la zona o deleitarte con la gastronomía local.
En la guía fluvial, que te dejan antes de embarcar, podrás encontrar información turística sobre la región y los diferentes puntos de abastecimiento a lo largo del recorrido.
¿Qué es la guía fluvial?
¿Cómo planifico mi itinerario de navegación?
La velocidad de crucero normal es aproximadamente de 8 km/h, y en promedio se tarda 20 minutos en pasar las esclusas, por lo que normalmente se navega entre 4 y 6 horas diarias, siendo este el límite recomendado para que no te agobies durante tus vacaciones. De esta manera, navegarás una distancia de 30-40 km al día.
Tampoco debemos olvidar que está terminantemente prohibido navegar por la noche, debido a la dificultad de maniobrar en la oscuridad. Además, las esclusas permanecen cerradas de noche. Obviamente, nuestros barcos están diseñados para la navegación fluvial, así que no puedes salir al mar con ellos.
Una vez que has embarcado, tu única obligación es de estar el día del desembarque en la base y al horario precisado. Por lo que puedes decidir tu ruta y navegar libremente. Proponemos mapas fluviales e ideas de itinerarios para más comodidad.
¿Podemos llevar las bicicletas a bordo?
Todas las bicicletas llevarán una cadena y un candado por seguridad. Dependiendo del modelo, puedes ponerlas en el puente superior, la parte delantera o trasera de tu barco. Por razones de seguridad, te recomendamos que siempre amarres las bicicletas al barco tanto mientras navegas como cuando no y tanto si estás en el barco como si has salido, por razones de seguridad. Presta atención a esto puesto que en caso de robo el puerto de embarque ni la compañía de alquiler se hacen responsables del mismo y deberán abonarlas.
¿Es posible bañarse en los ríos y canales?
No dudes en consultarnos si tienes alguna duda.
Como alternativa te informamos que en la mayoría de pueblos puedes encontrar piscinas públicas donde refrescarte durante tu crucero.
¿Se puede practicar la pesca?
¿Qué hacemos si el tiempo no acompaña?
¿Cómo puedo obtener información turística de los pueblos por los que pasa mi crucero?
Además, el día del embarque tendrás a tu disposición al personal de la base para ayudarte con tus dudas y sugerirte sitios imprescindibles para ver. También encontrarás numerosos folletos sobre las principales atracciones turísticas y en el barco podrás consultar continuamente la guía fluvial con información detallada sobre restaurantes, supermercados, fiestas locales y tradiciones, puntos de abastecimiento, …
La tripulación
¿Existe un mínimo y un máximo de personas a bordo?
Los modelos de barco y su distribución son muy variados, por lo que tienes muchas opciones donde elegir.
Consulta aquí todos los barcos de la flota en función al destino.
¿Puedo llevar animales a bordo?

Por supuesto los animales domésticos son bienvenidos a bordo, a condición de pagar un suplemento al embarque. No tendrás el típico problema de “¿dónde dejo al perro durante las vacaciones?”. Llévatelo de crucero fluvial y seguro que disfruta como uno más. Eso sí, deberás aportar todo lo necesario para tu mascota y tener cuidado sobre todo en el paso de esclusas. Para más información no dudes en consultarnos.
¿Pueden ir niños a bordo? ¿Es seguro?
Por otra parte, te aconsejamos que si hay niños a bordo, estos lleven siempre puesto el chaleco salvavidas para salir a la cubierta del barco y que haya siempre un adulto con ellos. Además, si viajas con niños menores de 16 años obtendrás descuentos especiales sobre una selección de barcos. Consulta la oferta especial familia.
Otros gastos y datos de interés
Electricidad
¿Cuánto cuesta el combustible?
En Francia, Italia, Alemania, Bélgica y Holanda, entre otros, nuestros cargos se basan en “horas motor” (cuánto tiempo has utilizado el motor). En el Reino Unido, Escocia e Irlanda, pagarás el combustible por litro. Tendrás que pagar este suplemento en moneda local y dependerá del precio del combustible. Por ello, el precio está sujeto a cambios que varían entre 7 y 13 € dependiendo del modelo de barco y del destino. Si deseas conocer el precio de algún modelo en particular no dudes en consultarnos.
Desde algunos puertos tendrás que dejar un depósito para pagar el combustible antes del embarque (aproximadamente 220 €/una semana). Al final de tus vacaciones fluviales, te darán la diferencia o tendrás que pagarla tú según el caso.
¿Para qué sirve la capacidad de agua del barco? ¿Es agua potable? Si se vacía, ¿cómo y dónde la relleno?
La capacidad de agua del barco depende del tamaño de su tamaño, pero en general cubre entre 2 y 3 días de navegación con un consumo razonable (ducha y WC, cocina…). Deberás parar durante tu crucero en alguno de los puertos para rellenar el tanque, aconsejamos parar casi a diario para rellenarlo y que no pueda surgir ningún imprevisto. Este servicio normalmente tiene un gasto adicional no muy elevado y varía según el puerto.
Existen puntos de abastecimientos a lo largo de todo el canal y están indicados en la guía fluvial, por lo que no tendrás ningún problema para encontrarlos.
El agua es potable, pero se aconseja reservarla para el uso doméstico y no para beber.
¿Dónde se puede amarrar? ¿Hay que pagar?
¿Qué hacer en caso de avería o algún otro problema?
Los accidentes no son frecuentes y, en general, sin gravedad debido a la velocidad limitada de los barcos fluviales. Sin embargo, hay que estar atento durante la navegación y relevarse para pilotar.
Equipamiento del barco
¿Qué incluye y qué no incluye el precio de alquiler?
El precio incluye:
- Sábanas y mantas. Salvo algunos modelos más económicos de la gama budget que no incluyen sábanas. En tal caso se te informará al confirmar la reserva
- Toallas: algunos modelos de barcos la incluyen y otros no. En caso de que no las incluyan te informaremos al confirmar la reserva y podréis llevar las vuestras propias o alquilarlas alli el día del embarque
- Todos los barcos tienen calefacción y disponen de agua caliente gracias al motor. Solo algunos barcos de la gama alta proponen aire acondicionado (consúltanos)
- Curso de iniciación e instrucciones básicas para poder pilotar y amarrar el barco por parte del personal de la base el día del embarque. Así como información sobre la navegación
- El equipamiento interior del barco, tanto el mobiliario como los utensilios de cocina y la vajilla están incluidos. Los aparatos electrónicos (microondas, televisión, horno, radio…) así como el equipamiento exterior (mobiliario, sombrillas, plancha, barbacoa…), dependerán del modelo de barco elegido. Encuentra información más detallada en la ficha de cada modelo de barcos en nuestra web o consúltanos.
El precio de alquiler no incluye:
- Combustible. Este suplemento no está incluido en el precio ya que se te facturará el último día en función de las horas navegadas. Tampoco está incluido el coste de llenar el tanque de agua o la electricidad en los puertos
- Seguro del barco
- Fianza del barco. Esta oscila entre 800 y 2600 € según el modelo del barco. Según el destino se podrá dejar en tarjeta o en efectivo. Al finalizar el crucero te devolverán el importe siempre y cuando el barco esté en buenas condiciones, así como el mobiliario
- Amarres en puertos (el precio aproximado es de 10-15 € la noche en los puertos más turísticos e incluye la posibilidad de consumo de luz y agua del puerto) Hay otros puertos que son gratuitos y solo tendrán que pagar por el uso de la luz y el agua en el mismo
- Suplemento de solo ida en caso de crucero de un solo sentido, así como el traslado del coche o de los pasajeros al punto de origen
- Llevar a tus mascotas tendrá un suplemento adicional que ronda a los 30-40 € según el puerto de embarque
- Bicicletas u otros extras que queráis reservar de forma voluntaria y opcional
- Seguro de anulación (se te dará la posibilidad de contratarlo en el momento de la reserva siempre acorde a las condiciones generales de alquiler de la compañia propietaria del barco